El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que en lo que resta del 2020 ya no habrá clases presenciales dentro del sistema educativo nacional a raíz de la circulación comunitaria de la COVID-19. Se intensificará el uso de las herramientas tecnológicas para que los alumnos no pierdan el año escolar.

En entrevista con el canal C9N, el responsable del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) explicó que los estudiantes de todos los niveles académicos del sistema educativo ya no volverán a las clases este año.

Mencionó que de ahora en adelante realizarán evaluaciones individuales para atender las condiciones de cada caso particular de los colegios y escuelas del país, tanto del sector público como privado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EMITIRÁN DECRETO

En ese sentido, anunció que el Gobierno emitirá en las próximas horas un decreto presidencial que formalizará la suspensión total de las actividades escolares físicas y que reglamentará la implementación de la educación a distancia, así como prevé la Ley 1264/98.

El Ministerio de Salud, según sus pautas de cuarentena sanitaria y las cifras que manejan de la epidemia de la COVID-19 a nivel local, establecerá los plazos que deberán ser respetados en el decreto que el Ejecutivo Nacional emitirá.

El ministro aseguró que esta decisión es acertada así como fue la suspensión de clases, que se dio hace más de un mes. En ese sentido, recordó que otros países de la región tomaron la misma decisión tiempo después.


Déjanos tus comentarios en Voiz