“Esta fue una idea de un grupo de profesores y estudiantes de la FADA, de diferentes carreras. Tomamos esta posibilidad de poder ayudar desde donde estamos, a través de la Fablab, que es nuestra fábrica-laboratorio, que actualmente está produciendo mascarillas y protectores faciales para el personal de blanco de hospitales públicos con impresión 3D”, señaló Orlando Octaviano, director de la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción.
La crisis sanitaria por el coronavirus a nivel global no solo ha despertado preocupación e incertidumbre, también es un terreno fértil para la interacción solidaria, para la implementación de nuevas tecnologías y el despertar de actitudes propositivas.
Hasta el momento, a un ritmo de 200 a 300 mascarillas por semana, desde la FADA estudiantes y docentes vienen trabajando para proveer de insumos de bioseguridad a profesionales de la salud que trabajen en hospitales públicos, según explicó Octaviano.
DONACIONES
La materia prima es fundamental para la realización de este proyecto, y en ese marco desde esta iniciativa se disponen a recibir donativos, sean insumos necesarios para la producción: acetato, acrílico e hilo de PLA; o aportes en efectivo a través de la cuenta bancaria: Banco Itaú N° 320341351, Cristian Cuellar, CI N° 2.336.085, o giros al (0981) 132-808. La otra opción es Banco Itaú N° 720724271, Carlos Insaurralde, CI N° 761.162, o al teléfono (0984) 918-168.