“Podemos volver en setiembre, octubre, noviembre o antes”, aventuró el ministro de Educación, Eduardo Petta, al señalar que las clases presenciales se suspenderían hasta fin de año, aunque todo depende de una decisión consensuada, principalmente con Salud, y la decisión se daría a conocer a través de un decreto presidencial.
“La suspensión definitiva debe salir por decreto, no puede ser una resolución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Sabemos que genera incertidumbre y hablando con Mazzoleni (ministro de Salud) concluimos que los picos se darán en el invierno. Podemos volver en setiembre, octubre, noviembre o antes”, expresó en una entrevista televisiva.
Alegó que mientras exista un índice elevado de contagio, es importante que los niños no regresen a las aulas. “Si un infectado va a las aulas te puede generar un pico de contagios en diciembre”, acotó. “Si volvemos al aula, el niño se va a contagiar y después irá a contagiar a su familia. Las clases presenciales pueden suspenderse hasta finales de año”, agregó el titular del MEC.
Entre tanto, se desarrolla el programa “Tu escuela en casa” mediante el que los docentes distribuyen las tareas e indicaciones a través de las plataformas aprendizaje.mec.edu.py y recursos.mec.edu.py, para que los estudiantes puedan desarrollar las actividades asignadas a su nivel educativo en forma gratuita, sin que esto implique consumir ningún paquete de datos, gracias a un acuerdo firmado con las telefónicas.
Desde ayer, también el Ministerio de Educación y Ciencias implementa la herramienta de difusión a través de los medios masivos de comunicación, que consiste en la emisión de contenidos pedagógicos por medio de los canales de televisión, Paraguay TV y Abc TV, complementando así la plataforma educativa. La programación irá hasta el viernes 17 de abril y el contenido del primer día está dirigido a niños y niñas del nivel inicial a través de la estrategia cuenta cuentos.