El ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, informó que han solicitado una ampliación presupuestaria para ayudar financieramente a embajadas y consulados paraguayos en el servicio exterior. El canciller Rivas explicó que esos recursos serán utilizados para brindar mayor asistencia a los connacionales que estén pasando dificultades a causa de la pandemia de la COVID-19.
La Agencia de Información Paraguaya recogió las declaraciones que realizó el canciller Rivas en diálogo con Radio Nacional del Paraguay, donde explicó que si bien se cuenta con un fondo de ayuda, la gran demanda de los compatriotas en el extranjero ya produjo una merma en esos recursos.
El alto funcionario explicó que dicha ayuda se está debilitando por no contar con recursos, más aún que ya se llegó a 1.200 compatriotas que solicitan asistencia al servicio exterior. “Estamos solicitando un aumento de los fondos para ese menester y esperamos contar para seguir apoyando a los que están afuera, pero no solo es la situación de Paraguay, sino de todos los otros países”, indicó el ministro Rivas Palacios.
Mencionó además que las embajadas y consulados están brindando toda la ayuda conforme a la disponibilidad de la representación diplomática paraguaya en cada país. “En algunos casos hay una provisión de kits, como es en San Pablo, Barcelona, Sevilla; y otras ayudas en Buenos Aires, Santiago de Chile, Perú, Estados Unidos. En casi todos los países donde hay paraguayos varados hay una asistencia de las embajadas y representaciones consulares”, precisó.
Asimismo, indicó que en estos momentos lo importante es la contención y asistencia a los connacionales, las llamadas telefónicas para asistir emocionalmente a los que tienen la enfermedad y están en aislamiento o internados. También, están acompañando a los que están varados en los aeropuertos, los funcionarios diplomáticos se trasladan para poder ayudar y cumplir una importante labor en el exterior.
Precisó que la mayoría de paraguayos se registró por haber perdido sus trabajos, principalmente en Brasil; en cambio, otros tienen sus formas de vida en esos países y no piensan volver.
SEPA MÁS
Diplomacia económica ante COVID-19
Cancillería Nacional informó que se aplicará la diplomacia económica para el desarrollo en búsqueda de nuevos mercados de productos nacionales, según señaló el ministro Antonio Rivas Palacios. Explicó que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores están trabajando para coordinar las líneas de acción con los demás países en el combate de la pandemia del coronavirus.
Durante una videoconferencia de jefes de Estado de Prosur, Rivas señaló que los mandatarios acordaron el intercambio de información, además de mantener las fronteras abiertas a la circulación de cargas y mercaderías para evitar el desabastecimiento de los países. Asimismo, acordaron seguir facilitando la ayuda en los traslados humanitarios, como es el caso de la repatriación de los connacionales, considerando el paso fronterizo de las personas sigue cerrado.