Carlos Pereira, ingeniero civil oriundo de la ciudad de Encarnación, inició una interesante campaña consistente en la recolección de artículos varios con el fin de crear un prototipo de respirador artificial casero que posteriormente será donado para hacer frente a la actual epidemia de coronavirus. La meta inicial es la fabricación de 50 aparatos.
En entrevista con HOY, el mismo comentó que tuvo la idea luego de que un conocido suyo le haya enviado un video que muestra el proceso de fabricación de este tipo de equipos médicos. Luego de aquel episodio, decidió comunicarse con un amigo ingeniero electrónico con el fin de que lo ayude a poder concretar algo similar.
Fue así como, con el ingenio de ambos y un poco de ayuda e inspiración, lograron crear el concepto de un respirador artificial casero, el cual actualmente se encuentra en proceso de terminación, según mencionó. Pereira comentó que ahora ya tienen terminada la parte mecánica y que están en conversaciones con profesionales médicos para ver la parte concerniente a las regulaciones y especificaciones requeridas.
Luego de trabajar por el proyecto durante la noche del sábado y parte de la madrugada de domingo, estima que para hoy ya tendría terminado el prototipo, a fin de intentar probarlo en el transcurso del día. Este ingeniero civil explicó que una vez que el Ministerio de Salud Pública apruebe el respirador artificial que están creando tienen pensado fabricarlo en grandes cantidades para posteriormente hacer donaciones a diversos hospitales del país.