La Unidad Especiali­zada de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público realizó la Operación Jasuka, enca­bezada por la agente fiscal Fabiola Molas, mediante la cual pudieron incautarse de 400 kilogramos de supuesta cocaína que en el mercado tendrían un valor de 2 millo­nes de dólares americanos.

Según un trabajo de inteli­gencia, la Fiscalía tuvo cono­cimiento de que un grupo cri­minal operaba en el límite de los Departamentos de Con­cepción y Amambay y hacía envíos mediante aeronaves que descendían en una pista clandestina ubicada cerca de Cerro Guazú.

Una parte de la carga fue encontrada en una camioneta abandonada en el monte.

LOS ANTECEDENTES

El informe preliminar del Ministerio Público da cuenta que “el 9 de marzo, una aero­nave habría descargado un gran cargamento de supuesta cocaína, momento en el cual un helicóptero de la Fuerza de Tarea Conjunta sobrevoló el lugar. Luego comenzó una persecución a una camio­neta que se fugó dentro de una zona boscosa, por lo que fueron realizadas tareas de búsqueda en la zona. Pos­teriormente fue hallado un cargamento con aproximada­mente 400 kilos de supuesta cocaína, distribuida en 15 bolsas, las cuales se encontra­ban ocultas a una distancia de 4 kilómetros de la pista clan­destina. Además, fue hallada una camioneta Toyota Hilux abandonada en inmediacio­nes de un camino a aproxi­madamente 6 kilómetros de la pista clandestina. También se encontraron bidones que contienen combustible de aviación. En estos momen­tos el cargamento es trasla­dado vía aérea hasta la Base de Operaciones de la Senad”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El operativo se realiza junto con la Unidad de Investigación Sensitiva de la Senad (SIU), con apoyo de las Fuer­zas Especiales de la Senad, de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Fuerza Aérea Para­guaya (FAP).

“Se presume que la presión ejercida por los controles en zonas consideradas como estratégicas para el impulso de vuelos clandestinos, derivó en el abandono del cargamento por parte de los traficantes ante una eventual intervención. La presencia de un helicóptero que realizaba sobrevuelos habría alertado a los trafican­tes… El lugar presentaba carac­terísticas propias de un espacio organizado para el reabasteci­miento de combustible a aero­naves. La fiscal Molas dispuso que las evidencias sean trasla­dadas hasta la base de Opera­ciones de la Senad para su cus­todia”, se reportó.

Déjanos tus comentarios en Voiz