Iniciaron las verificaciones de los inmuebles colindantes con la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), para constatar la situación de los propietarios, puesto que existen denuncias de trata de personas en lugares abandonados y las víctimas son niños y niñas de pueblos originarios, que usan como aguantadero los recintos y estań vinculados a la droga, el alcohol, los abusos, el desamparo y el abandono. Como resultado del operativo se le detuvo a un hombre que estaba durmiendo con una niña indígena.
La delegación municipal estuvo integrada por el director de la TOA, Jorge Peña, y personal a su cargo. Igualmente estuvo acompañado por la Codeni y el Ministerio de Niñez y Adolescencia (Minna), defensa pública, y el instituto Nacional del Indígena (Indi). El operativo interinstitucional también contó con la presencia de representantes de la Dirección General de Gestión Ambiental y de la Asesoría Jurídica y la Coordinación de Derechos Humanos de la Comuna.
Se encontró durante este proceso, restos de envases ya vacíos de cola de zapatero, bolsitas de hule donde preparan sus dosis, botellas vacías de aguardientes y restos de precarios campamentos en el bosquecillo. A esto se suma el temor de los vecinos que solicitaron insistir con las medidas de seguridad.