En la mañana de ayer, cuidacoches se manifestaron frente al palacete de la Municipalidad de Asunción a raíz de que la comuna ha iniciado un operativo de despeje, además de controlar los estacionamientos. El intendente Óscar Rodríguez pretende prohibir la actividad, por lo que los trabajadores están indignados con la decisión.

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches, aseveró: “Con sangre vamos a defender”. Los trabajadores informales pidieron ser recibidos por el intendente, entre tanto seguirán en la vía pública hasta que la medida quede sin efecto. “Vamos a recurrir a instancias internacionales. Hoy hablé con un abogado y me dijo que él mismo va hacer una nota y vamos a llevar a un organismo en Venezuela”, advirtió.

En otro orden, precisó que tanto la comuna como el Ministerio de Trabajo no cumplieron con sus promesas y el jefe comunal cae en contradicciones. “Él (Rodríguez) dijo que iba a haber subsidio de G. 600.000, después al final dijo que no. Nos están mintiendo”, sostuvo. Cuestionó el amparo expedido en el Poder Judicial que ordena sacar de las calles a los cuidacoches y limpiavidrios con apoyo policial. Por su parte, los agente del orden afirman que están aptos para usar la fuerza de ser necesaria tal como dicta la ley.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A criterio de Gómez, los cuidacoches no privatizan los espacios públicos y el trabajo digno en Paraguay no alcanza a todos, por ello los sectores menos beneficiados deben recurrir al trabajo informal para dar de comer a sus familias.

La falta de empleo en Paraguay es una realidad que golpea a los más débiles, obligados a sobrevivir diariamente en las calles. Alegó que Rodríguez miente a los medios de comunicación y que cuando quiera votos de cara a las próximas elecciones, necesitará del apoyo del pueblo humilde.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz