Encarnación. Agencia regional.
Unos 70 pacientes de diversos puntos del país ya fueron sometidos a cirugías reconstructivas dentro del programa Ñemyatyrõ Paraguay, que se lleva adelante en el Hospital Regional de Encarnación desde el lunes 17 y se extenderá hasta mañana viernes. El objetivo es beneficiar a 140 niños y adultos con diferentes malformaciones.
Es un programa del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social que cuenta con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Está a cargo de 40 profesionales médicos del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) y de 3 especialistas en cirugías plásticas de Italia y Francia. Las cirugías se realizan en tres quirófanos del Hospital Regional de Encarnación.
El doctor Bruno Balmelli, responsable del programa Ñemyatyrõ, destacó que desde hace 7 años realizan estas cirugías, la tercera vez en Encarnación, y que en esta oportunidad cuentan con el apoyo de colegas de la Asociación Italiana de Cirugía Plástica y Estética para la Misión (AICPE-Onlus). “Tenemos cirugías más complejas en esta oportunidad que ameritan anestesia general y anestesia locorregional, niños que tienen trastornos en las manos, los deditos pegados, labios leporinos, paladar hendido, cicatrices patológicas, cáncer de piel, entre otros; son pacientes que vienen de todo el país. Tuvimos más de 400 consultas, de esos quedaron 140 pacientes que van a necesitar cirugías reconstructivas y que estamos realizando”, dijo.
El doctor Amín Saua, responsable de la Unidad de Salud de Yacyretá, señaló que para la binacional es un honor colaborar con el programa Ñemyatyrõ, que ya ha realizado más de 2.600 cirugías en los últimos años. Remarcó que son cirugías que para personas de escasos recursos sería imposible realizar porque tienen un costo promedio de entre 10 y 40 millones de guaraníes.
Por su parte, el doctor Marco Stabile, director de AICPE-Onlus, destacó que llevar adelante la misión humanitaria en Paraguay es una experiencia magnífica.