Los docentes podrían no iniciar las clases si es que sus pedidos no son cumplidos. El gremio reclama mejor infraestructura, almuerzo escolar y salario más alto. Gabriel Espínola, secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), confirmó a la radio 650 AM que está en peligro el inicio de las clases, previsto inicialmente para el 21 de febrero.
Señaló que desde el rubro docente emplazan hasta el 19 de febrero para que se equipen las instituciones educativas, se brinde la garantía del almuerzo y merienda escolar desde el primer día de clases y se establezcan las capacitaciones a los docentes, ya que solo “materiales plagados de errores” fueron entregados por el Ministerio de Educación hasta el momento.
Así también, remarcó que desean que el Gobierno cumpla con el acuerdo del ajuste salarial desde julio. Según Espínola, 43.000 trabajadores no fueron beneficiados aún con el escalafón docente, hecho que “atenta contra sus derechos fundamentales”. “Necesitamos saber qué, cómo y cuándo se harán las cosas”, dijo el entrevistado.
Así también, arguyó que todos ya saben que el ministro Eduardo Petta es “incompetente para el cargo que ocupa porque no tiene la mínima capacidad de entregar materiales en condiciones”. A su parecer, el secretario de Estado llevará al completo fracaso el Plan de Transformación Educativa. Espínola indicó que como mínimo “merecen juzgamiento público quienes autorizaron que se divulguen estos materiales sin fiscalización”.