Los docentes podrían no iniciar las clases si es que sus pedidos no son cumplidos. El gre­mio reclama mejor infraes­tructura, almuerzo escolar y salario más alto. Gabriel Espínola, secretario general de la Organización de Tra­bajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), con­firmó a la radio 650 AM que está en peligro el inicio de las clases, previsto inicial­mente para el 21 de febrero.

Señaló que desde el rubro docente emplazan hasta el 19 de febrero para que se equi­pen las instituciones educa­tivas, se brinde la garantía del almuerzo y merienda escolar desde el primer día de clases y se establezcan las capacita­ciones a los docentes, ya que solo “materiales plagados de errores” fueron entregados por el Ministerio de Educa­ción hasta el momento.

Así también, remarcó que desean que el Gobierno cum­pla con el acuerdo del ajuste salarial desde julio. Según Espínola, 43.000 trabajado­res no fueron beneficiados aún con el escalafón docente, hecho que “atenta contra sus derechos fundamentales”. “Necesitamos saber qué, cómo y cuándo se harán las cosas”, dijo el entrevistado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también, arguyó que todos ya saben que el ministro Eduardo Petta es “incompetente para el cargo que ocupa porque no tiene la mínima capacidad de entregar materiales en condiciones”. A su parecer, el secretario de Estado lle­vará al completo fracaso el Plan de Transformación Educativa. Espínola indicó que como mínimo “merecen juzgamiento público quie­nes autorizaron que se divul­guen estos materiales sin fis­calización”.

Etiquetas: #Docentes

Déjanos tus comentarios en Voiz