En la búsqueda desesperada de los ciudadanos de eliminar mosquitos en los cuales pudiera estar el vector del aedes aegypti, utilizan todo tipo de insecticidas que, en algunos casos, pueden ser contraproducentes puesto que los insectos crearon resistencia.

Según una denuncia que llegó hasta la redacción de La Nación, sobre las calles Julio Correa esquina Primer Presidente del barrio Trinidad, de Asunción, arrojaron presumiblemente químicos sobre el césped en un afán de acabar con los mosquitos. Las autoridades instan a que las fumigaciones sean realizadas por profesionales y utilizando los equipos adecuados para tal efecto.

Desde Senepa reiteran que la mayoría de los insecticidas convencionales crearon resistencia al insecto, por lo que la única y exclusiva salida es la limpieza y eliminación de criaderos para erradicar el dengue.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

REPELENTES

En cuanto a los repelentes, María Teresa Barán, titular de Senepa, indicó que los repelentes deben aplicarse bien temprano y luego reaplicarse cada 6 horas. Recomendaron que al ir a comprar repelentes se mire en las etiquetas si tienen clopirifós, sustancia que sí mata a la mosquita transmisora del dengue. Si contiene el químico permetrina, no la mata, ya que el insecto es resistente a este producto.

Déjanos tus comentarios en Voiz