El arquitecto Alberto Lovera, jefe del Departamento de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), mencionó que hasta el momento son 23 pilotes de hormigón con luces instalados sobre la calle Paraguayo Independiente, de los 70 que se pretenden ubicar en distintos puntos para iluminar la zona del Palacio de López.

Con ello, la fisonomía del Palacio de Gobierno tendrá otro realce e imitará a otras construcciones históricas en el mundo que implementan la iluminación de jardines y calles como espectáculo nocturno. “Se siguen instalando las bases que servirán para los artefactos de iluminación que usan energía solar. Este trabajo tendría que culminar en una semana y algunos días más”, comentó.

Lovera explicó, además, que se instaló una línea separadora entre los adoquinados históricos y los complementarios, a fin de conservar el patrimonio descubierto el año pasado. “Hay una directiva de que el adoquín histórico no sea utilizado. Con más razón queda la línea separadora. A la noche cuesta visualizar esa diferencia para los conductores”, subrayó y agregó que al lado de los adoquines se aprecian también las antiguas vías del tren.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el arquitecto José Kronawetter, director de Obras del MOPC, precisó que “se están reemplazando los bolardos, cilindros de hormigón, que estaban en el borde de la vía del tren. Estos no requieren de instalación eléctrica, ya que son postes autónomos y formarán parte de la restauración de la iluminación”.

Actualmente, los trabajos se desarrollan en el tramo de la calle Paraguayo Independiente, entre O’Leary y Ayolas, de Asunción. A partir del hallazgo del adoquinado original, el año pasado, se iniciaron los trabajos de restauración, que fueron inaugurados en mayo del 2019, con motivo de los 208 años de la independencia del Paraguay.

Los artefactos de iluminación usan energía solar.

Déjanos tus comentarios en Voiz