Una alternativa tecnológica a las plataformas de MUV y Uber, para el servicio de traslado de personas, surge en manos de una empresa paraguaya: Oiko-App. Una misma tarifa todo el día, libre elección de clase de vehículos y mejor margen de ganancia para el conductor, son algunos de los atractivos de la misma.
Óscar Mosqueda, directivo de Oiko, explicó que no funcionan con una “tarifa dinámica”, sino que cuentan con un mismo costo de viaje de día, tarde y noche, contrario a otras aplicaciones que modifican sus tarifas según el horario.
En cuanto a los beneficios para las personas que decidan trabajar con la aplicación, la empresa solo cobra 10% como comisión de lo recaudado por el conductor, a diferencia de las demás que alcanzan el 25% o 45%, dejando poca ganancia para el trabajador.
Oiko tiene un mes y medio de vida y ya tiene 3 mil conductores listos para funcionar en zonas de Asunción y Encarnación, y está en trámites operar en Ciudad del Este.
La idea nació en el 2016, cuando vieron la necesidad de contar con vehículos tipo taxi más accesibles en la capital del país. Mosqueda comentó que comenzaron a captar muchos clientes, pero que se vieron rezagados tras la llegada de MUV y luego de Uber.
Ahora, ante el incremento desmedido de las tarifas de Uber y como otra opción a MUV, señaló que decidieron relanzar la plataforma, logrando la captación de muchos conductores en poco tiempo.
Oiko empezará a funcionar en celulares inteligentes con sistemas operativos Android e Ios a más tardar la semana entrante, según Mosqueda.
OPCIONES DE ELECCIÓN
Con Oiko, el usuario puede elegir vehículos a medida, entre ellos, una moto, un sedán, una pick up y hasta un vehículo VI, ya que tiene suscritos vehículos de alta gama del año 2017 para arriba. También cuentan con vehículos inclusivos que pueden transportar a personas en sillas ruedas, con un costo diferenciado. Mosqueda destacó que Oiko funciona con el triple algoritmo de facturación; por minuto, por tramo y por horario.