Con un fuerte dispositivo de seguridad se desarrolló ayer una sesión de la Junta Municipal de Lambaré, en la que como único punto del temario estaba consignada la intimación de los concejales al intendente Armando Gómez (PLRA) a presentarse a ejercer su cargo o caso contrario se procedería a la designación del presidente del cuerpo legislativo como jefe comunal.

Gómez se hizo presente entre abucheos de los trabajadores que reclaman que se les regularicen sus salarios y alegó que trabajaba fuera de la oficina. “Estuve haciendo gestiones para ver si conseguía un préstamo para pagar los salarios, pero infelizmente no nos dieron. Pero yo estuve trabajando, ahora esperamos que en este diciembre los contribuyentes paguen para así cumplir también con los funcionarios”, dijo al ser consultado de qué estuvo haciendo en los 20 días de ausencia.

Graves irregularidades, como presuntos desvíos de fondos y falta de pago a los trabajadores, son denunciadas insistentemente por los sindicatos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La última vez que vimos a Gómez fue el 8 de este mes. Hoy cumple 20 días, por eso le hemos convocado para que nos dé una respuesta. Esta administración ya no tiene rumbo, ya no va más. La ciudad está sucia, está hecha pelota”, expresó Leonardo Candia, secretario general del sindicato de trabajadores de la municipalidad, en comunicación con Universo AM.

Al final de la reunión y ante la falta de respuestas a sus reclamos, los trabajadores de la comuna analizan empezar una huelga desde el lunes.

INTERVENCIÓN

La Cámara de Diputados aprobó ayer sobre tablas el miércoles pasado la conformación de una comisión especial que estudiará la intervención de la Municipalidad de Lambaré.

Los legisladores Basilio “Bachi” Núñez, Ramón Romero Roa, Cristina Villalba, Hugo Ramírez, Jazmín Narváez(ANR), Emilio Pavón, Arnaldo Rojas (PLRA), Manuel Trinidad y Sebastián Villarejo (PPQ) integrarán el cuerpo.

El intendente Armando Gómez responde al sector liberal liderado por el presidente del Congreso, el senador Blas Llano.

Los concejales de la ciudad de Lambaré presentaron a inicios de noviembre al Ministerio del Interior el pedido de intervención contra la administración por la falta de pago de salarios y por la deuda con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del personal municipal.

“El modus operandi del intendente es siempre el mismo. Descuenta del salario de los funcionarios el aporte para la Caja de Jubilaciones, pero no deposita. Entonces es como que los personales no aportan”, dijo Luis Paciello, concejal opositor.

Déjanos tus comentarios en Voiz