Autoridades de la central del Instituto de Previsión Social (IPS) se interiorizaron de las herramientas informáticas de gestión y procesos de la Fundación Tesãi, como ser el Sistema Integrado Hospitalar, principalmente de capa clínica HIS en sus diferentes módulos. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del IPS Central, Andrés Gubetich, gerentes médicos y consejeros de la previsional, quienes pudieron conocer también la infraestructura y el nivel de complejidad de los servicios.
Fernando Bittinger, gerente ejecutivo; Ruth Zayas, gerente técnica; Iván Sosa, gerente administrativo, y Víctor González, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Tesãi dieron la bienvenida a los visitantes.
“En la oportunidad les mostramos los módulos de enfermería, internación, ambulatorio, emergencias, flujo de pacientes que pasa por Urgencias. El organizador en donde el médico puede ver todos los pacientes que están agendados o a ser atendidos, las planillas predeterminadas”, refirió el jefe de Informática de Tesãi, Pablo Presentado.
CONVENIOS DE FORTALECIMIENTO
La recorrida abarcó los diferentes pabellones de internados, enfermería, quirófano, la visita al oratorio María Rosa Mística y otros servicios que demuestran el proceso de transformaciones positivas que experimenta Tesãi. “Es notable ver el avance de la medicina en Tesãi, estamos hablando con los directivos a los efectos de trabajar en el marco de convenios a nivel de instituciones en beneficio de la población paraguaya”, indicó Gubetich.
Con respecto al sistema informático integral hospitalar HIS sostuvo que la tecnología y la innovación es el camino a la excelencia. “Tenemos que aggiornarnos, acoplarnos a la tecnología, siempre brindando un mejor servicio para la comunidad. Podemos hacer mucho, Bittinger es una persona capaz, además de los doctores Sosa y Zayas, quienes forman un equipo de primer nivel”, remató.
La comitiva del IPS estuvo conformada por Andrés Gubetich, presidente del IPS; Armando María, gerente de Finanzas; Vicente Ruiz Pérez, gerente de Salud; Ludia Silvera, consejera representante del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad; Pedro Pérez, director del Área Interior; Roberto Brítez, consejero representante de los jubilados; Gustavo Massi, director de Infraestructura; Gustavo Arias, consejero representante de los trabajadores; Lorena Arzamendia, jefa de Gabinete; Vicente Bataglia, consejero representante del MSPyBS. El diputado nacional Ulises Quintana también participó de la recorrida y la reunión de trabajo interinstitucional.