La Municipalidad de Encarnación lanzó su operativo estival 2019-2020 ante la temporada alta en la ciudad veraniega. Las autoridades estiman que superarán los 1 millón de visitantes. “Realmente, la gente quiere visitar y hasta vivir en Encarnación. Es la ciudad del verano y de todo el año por las diversas actividades en las distintas áreas”, resaltó el intendente Luis Yd.
Con el eslogan “Encarnación es única”, se presentó ayer lunes en el Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la agenda de verano 2020 de la capital del departamento de Itapúa. Entre las opciones que brinda la Perla del Sur figuran el tradicional carnaval, sus hermosas playas con diversos shows, el tren que va de lunes a sábado a Posadas, ferias de artesanías, entre otros.
Hace unos años que Encarnación cuenta con atractivos especiales y ofrece nuevas experiencias para los visitantes. Para esta temporada, se prevén actividades en torno a la Costanera de 27 kilómetros, a las playas Mboi Cae, Pacu Cua y San José, a las que se suman una amplia variedad gastronómica y de alojamientos de primer nivel, dijo a su turno la ministra de Turismo, Sofía Montiel. Acompañaron la actividad, la secretaria de Turismo de la Gobernación, Verónica Stefani; la directora de Turismo de Encarnación, Rebecca Arramendi; Ezequiel García, de la empresa Puerta del Sol.
TRABAJO MANCOMUNADO
En la ocasión, la titular de Senatur felicitó el trabajo serio y comprometido del gobierno municipal, que ha sabido articular acciones con la gobernación departamental, las instituciones públicas y privadas y la ciudadanía para potenciar a Encarnación como destino turístico.
“Tengan ustedes el más firme compromiso del equipo técnico de la Secretaría Nacional de Turismo que, siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional, estamos especialmente enfocados en la promoción de nuevos circuitos turísticos creativos que ayudarán a fomentar la economía local, y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, remarcó Montiel.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
Entre las actividades presentadas figuran ferias de artesanías, fogón y peña en la playa, cocina navideña en vivo, zumba en la playa, show de batucadas, Papa Noel en la playa, peregrinación a Itacuá, conciertos de Navidad, lanzamiento de corsos encarnacenos, bienvenida al 2020 con fuegos artificiales, cine de verano, festival infantil de reyes magos y muchas otras propuestas para los visitantes locales y extranjeros.