Pagar un mismo monto durante todo el año en base a un promedio de los últimos 12 meses y ajustar las diferencias a favor o en contra en diciembre, es lo que propone la Administración de Electricidad (Ande) a sus usuarios, quienes podrán optar por este sistema o seguir con el tradicional.

El presidente de la Ande, Luis Villordo, confirmó que la Ande ofrecera nuevos servicios comerciales para sus clientes de Baja Tensión y grandes consumidores de energía eléctrica. En relación a éste último grupo, luego de varias conversaciones mantenidas con referentes del sector industrial y con el Ministerio de Industria y Comercio, se estableció la flexibilización en la contratación de Potencia Reservada. A partir del pasado 28 de octubre está disponible para aquellos clientes que estén interesados en modificar su Potencia Reservada, la posibilidad de aumentar o disminuir, hasta 2 (dos) veces en el año calendario.

El otro servicio beneficiará a los clientes residenciales de baja tensión y a los mipymes en baja tensión, quienes podrán tener una previsibilidad de sus consumos en base a una media histórica de los últimos 12 meses.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Va a pagar durante todo el año la misma factura, nosotros seguiremos evaluando durante el año y al final de año se hará un balanceo en cuanto a la última lectura para ver si hay un crédito a favor del cliente o de la Ande”, explicó Villordo.

SALDO

Si el saldo es a favor del cliente se le acreditará en las próximas 12 facturas, mientras que si es el consumidor el que le debe a la Ande, se le fraccionará la deuda en 12 meses.

Para la aplicación de este sistema no habrá necesidad de ningún proyecto de ley, sino simplemente una disposición que será de carácter opcional para los usuarios, quienes mantendrán la opción de seguir pagando por el método tradicional.

Los interesados en esta nueva propuesta pueden anotarse de manera presencial o a través de la web o también de la app de la Ande.

VACANCIAS

La Ande inició recientemente el llamado a concurso para la incorporación a su plantel técnico y profesional de 191 cargos para Asunción y el interior del país. Son 43 cargos para incorporación al plantel permanente de ingenieros junior y 48 cargos de técnico junior, a través de la modalidad de Concurso Público de Oposición, cuyas postulaciones deben ser gestionadas a través del portal “Paraguay Concursa” .


Déjanos tus comentarios en Voiz