Pacientes de todos los estratos económicos y sociales acuden al Hospital del Área 2 para aprovechar los aranceles preferenciales con descuentos del 40 y 50% en consulta con mastóloga, mamografía digital directa y ecografía mamaria. Los profesionales, con una atención cálida y afable, brindan además charlas y explicaciones de la importancia del autoexamen de las mamas, enseñando a identificar las potenciales anomalías y lo fundamental de una consulta oportuna con el especialista.

Durante todo el mes de octubre, los especialistas realizarán chequeos y exámenes de prevención, buscando un diagnóstico precoz y oportuno para concienciar y educar sobre los riesgos del cáncer de mama dentro del programa de Atención a la Salud Integral de la Mujer.

“Muy contenta, una gran cantidad de mujeres jóvenes y adultas acudieron no solamente para su estudio de mamografía, sino también para una evaluación integral con la mastóloga. En muchos casos, con ecografía mamaria, pero siempre con énfasis en la educación”, explicó la doctora Norma Tandé, jefa del Servicio de Imágenes de Tesãi.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La profesional indicó que la campaña arrancó el pasado 1 de octubre y que hasta la fecha se tienen contabilizadas 94 mamografías realizadas, 97 ecografías mamarias y más de 60 consultas con la mastóloga Kathia Ayala. “Hicimos la quinta biopsia mamaria dirigida bajo pantalla ecográfica con probable diagnóstico de tumores malignos en una paciente mayor de 61 años. La gente está acudiendo para examinarse y preguntar todo lo que le interesa saber de esta enfermedad”, indicó.

ARANCELES BAJOS

El objetivo de la campaña propiciada por la Fundación Tesãi es llegar a todos los estamentos de la población, con precios a bajo costo. Los aranceles preferenciales: consulta con mastología G. 80 mil; mamografía digital directa G. 170 mil; ecografía mamaria G. 100 mil.

Déjanos tus comentarios en Voiz