El servicio diferencial denominado “Poda Móvil”, lanzado por la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, desde el 19 de junio hasta el 30 de setiembre, cerró la campaña con un total de 1.138 pedidos atendidos, distribuidos en los 68 barrios de la capital. En total, se recolectaron 321.512 kilos de basura verde.
Gran parte de estos residuos se reutilizaron y se convirtieron en abono orgánico, cuyo compostaje se llevó adelante mediante la máquina trituradora que funciona en la sede municipal de la Costanera de Asunción. Asimismo, a través de Poda Móvil se colaboró con el proyecto “Ajedrez de la Ciudad”, que convierte residuos madereros en herramientas para la educación, desarrollado por la Dirección General del Área Social de la Municipalidad y el Centro Municipal Nº 3 “Jopói” en la Escuela General Máximo Santos.
El Poda Móvil se trata de un vehículo volquete doble eje, cuya tarea principal es la recolección de ramas y restos de jardín. El servicio se creó a raíz de los múltiples pedidos de recolección de este tipo de residuos en las residencias y calles asuncenas.