Los fuertes rayos solares no aminoraron el ánimo de los fieles para el encuentro denominado “Peregrinación del Santo Rosario en fronteras”. Se trata de una actividad para conmemorar los 102 años de la aparición de la Virgen María en la ciudad de Fátima, Portugal.

La convocatoria fue en la capilla de la familia Scavone, en el predio de Laboratorios Lasca, donde hubo arte, rezo y misa. A los costados del altar estuvieron las imágenes de la Virgen de Fátima, Rosa Mística y María Auxiliadora.

Colectivos colmados de peregrinos de Capiatá, Villa Elisa, Lambaré, Ñemby, Asunción y Fernando de la Mora dieron vida a la jornada. Se representó la aparición de la Virgen a los pastores Jacinta, Lucía y Francisco.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La idea era mostrar a los fieles cómo se fueron dando las apariciones y los mensajes que entregó la Santísima a los pequeños pastores, además de las penurias que pasaron los chicos porque nadie les creía.

Ricardo Gamarra, uno de los organizadores del evento, indicó que con esto se busca promover el rezo del rosario, que es lo único que puede vencer al mal y generar la paz en el mundo. “Convocamos para ofrecer este sacrificio a Ella (la Virgen) por el país”, indicó.

A la hora del rezo del rosario, los fieles no dudaron en postrarse. Los niños de la Armada Blanca, conformada por chicos de 3 a 13 años, hicieron el primer misterio. Allí se pidió por el país, por el cese del hambre, la miseria y por los más desprotegidos.

En el segundo misterio se rezó por la tierra para que el medio ambiente ya no se vea afectado. La oración del tercer misterio fue por la salud de los enfermos, mientras que el cuarto misterio fue dedicado a los jóvenes. El último misterio estuvo a cargo exclusivamente de los hombres y se pidió por la familia.

Tras concluir las oraciones, se pidió por la paz del mundo y un grupo de fieles ingresó con un gran rosario de globos que fue lanzado de modo que “lleve todas las peticiones hasta la Virgen”. La actividad concluyó con una misa a cargo del padre Tadeo Bruzek.

Se pidió por el país, por el cese del hambre, la miseria y por los más desprotegidos.


Déjanos tus comentarios en Voiz