Con el lema “Si pueden verlo, pueden serlo”, en el marco del Día Internacional de la Niña, niñas lideraron y asumieron las sillas de altos mandos en instituciones públicas. La ministra de la Niñez, Teresa Martínez, cedió su cargo a Jessica; la misma acción fue replicada en la Municipalidad de Asunción, donde asumió Rocío; en el Congreso Nacional lideraron Daryan Belén y Lilian Raquel. En la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas subió Sol, junto con Nimia, Paula y Sofía, quienes asumieron las direcciones de Verificación de Contratos, Administración y Finanzas y Tecnología de la Información, en ese orden.
“Estamos orgullosas de ser representantes de todas las niñas del país asumiendo el liderazgo por un día, con la esperanza de un Paraguay justo que brinde las mismas oportunidades para todos sus habitantes y donde se respeten los derechos de todas las personas, sin distinción de una clase, existen pocas armas en el mundo que sean tan poderosas como una niña con un libro en la mano”, subrayó Sol en la oportunidad.
Como presidenta de la República estuvo Lucía. En Itapúa, Tania, de 6 años, asumió el cargo de gobernadora. El objetivo es que las niñas participen en espacios donde tradicionalmente no son vistas ni escuchadas y de esta manera demostrar que tienen el derecho de acceder a las mismas oportunidades. Se pretende demostrar a las niñas y la sociedad en general que pueden lograr más de lo que se imaginan, desafiando los estereotipos limitantes.
Las niñas enfrentan numerosos problemas como abuso sexual, embarazo adolescente, violencia, criadazgo y el efecto multiplicador de la discriminación en múltiples formas. Más de 80 instituciones se unieron a la causa, impulsada por Plan International.
DÍA INTERNACIONAL
El 19 de diciembre del 2011, Naciones Unidas aprobó que el Día Internacional de la Niña sea celebrado cada 11 de octubre. En la fecha se reconocen los derechos de las niñas y los desafíos excepcionales que confrontan las mismas en todo el mundo. Plan International Paraguay realiza eventos y campañas en torno al Día de la Niña desde el 2016, con la responsabilidad de visibilizar la situación de las niñas en el país y la convicción de generar un cambio positivo para ellas y su entorno.