El acto simbólico se llevará adelante en la Costanera de Asunción el próximo lunes 14 de octubre. Se plantarán 50 árboles de lapacho a lo largo de 150 metros en honor de las mujeres guerreras que atravesaron el cáncer de mama y que luchan por sobrevivir. A la par de ornamentar la Costanera, se busca representar una lucha constante y crear conciencia sobre este flagelo. Prevenir a tiempo con la palpación reduce un 30 y 50% de mortalidad.
Asimismo, también instan a prevenir con el autoexamen. El acto será desde las 8:00. La iniciativa está a cargo del concejal José Alvarenga, con ayuda de sus colegas Rossana Rolón, Fabiana Benegas, Sandra Benítez, Karen Forcado y Elena Alfonsi.
La concejala Sandra Benítez expresó a La Nación que es muy importante trabajar en la prevención, y con este tipo de iniciativas visualizar el problema. Además resaltó que toda mujer por ley cuenta con un día libre para realizarse la mamografía.
“La iniciativa es del concejal José Alvarenga. Vamos a plantar 50 lapachitos rosados en homenaje a las mujeres que están luchando contra el cáncer de mama. Vamos a estar con las concejalas. Son 150 metros, como un túnel vamos a hacer. Una tiene que cuidarse, hacerse el autoexamen. Tenemos un día por ley para ir a hacernos las revisiones. Tener cuidado con nuestro cuerpo, querernos más y ejercer nuestro derecho, porque nos corresponde”, expuso la concejala y agregó que para el 17 de noviembre, en el marco del Noviembre Azul está previsto plantar árboles de jacarandá.
Cabe recordar que por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
Para reducir los riesgos, se sugiere la realización de ejercicios físicos y a su vez el chequeo periódico, sobre todo pasando los 40 años. Es una enfermedad mayormente congénita, pero también la obesidad y el consumo de hormonas contribuye, entre otros factores de riesgo.