Perros, gatos, gallinas, tortugas, conejos y hasta aves formaron parte de la fila que esperaba la bendición de mascotas que realizaron ayer los Hermanos Franciscanos Capuchinos del Paraguay, en honor al Santo Patrono de la Ecología San Francisco de Asís. Las bendiciones se realizaron en todos los conventos de la congregación y recibieron de la comunidad y de las familias, elementos de higiene personal masculino.
“A las mascotas no se las bautiza, se las bendice para darle un sentido de llamado a la gente para cuidar la naturaleza y como parte de ella a las mascotas. Esto, lo hacemos en honor a San Francisco de Asís quien amaba la creación por eso es patrono de la ecología”, indicó el hermano Miguel Villasanti.
La jornada de bendición de mascotas se realizó en los conventos de San Leopoldo de Asunción, San Pío de Pietrelcina del barrio Trinidad de Asunción, en San Pío de Pietrelcina de Surubi’i, Limpio; y en el San Francisco de Asís de Ciudad del Este.
“Cada año bendigo a mis mascotas, ellos son parte de mi familia y no están exentos de cualquier peligro. Justamente ayer veíamos a un perro que atacó a niños cerca de una escuela. Debemos saber que los animales no son malos, actúan por instinto, son los dueños quienes son irresponsables en no brindarles seguridad o el entrenamiento que necesitan para ser mascotas sociales que sepan convivir con las personas”, explicó un padre de familia que se acercó al convento San Leopoldo a bendecir a su perrita.
SAN FRANCISCO DE ASÍS
El Día Mundial de los Animales o el Día del Animal se celebró ayer en todo el mundo. Su origen tiene que ver con un santo que dedicó su vida a servir y ayudar a todas las formas de vida y es considerado el santo patrono de los animales. Se trata de San Francisco de Asís, un santo italiano que profesaba un gran amor por los animales.