Sin dudas la delincuencia también evoluciona. Una nueva modalidad delictiva para robar los cajeros automáticos se estrenó en Paraguay en las últimas semanas. Los investigadores presumen que se trata de extranjeros que utilizan malware para ordenar a los cajeros la expedición de dinero, con lo que pudo robarse cerca de 500 millones de guaraníes de dos lugares.
Se presume que los cajeros fueron alterados el fin de semana pasado, pero que días pasados las autoridades del Banco Nacional de Fomento fueron alertados, luego que una usuaria avisó que habían cables desconectados y el sistema no funcionaba.
Tras el arqueo realizado a las dos unidades, cuyos CPU fueron adulterados se pudo comprobar que en uno de ellos se sustrajo 280 millones de guaraníes y en otro 210 millones de guaraníes. Con esta modalidad no se pone en riesgo la cuenta de los clientes, sino más bien se engaña al cajero, según explicó Gustavo Mora, gerente general del Banco Nacional de Fomento.
Este modus operandi ya es aplicado en otros países de la región y también en Europa, pero resulta nuevo en nuestro medio, según dijo el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
“Esta última modalidad es diferente y esto no afecta a ninguna cuenta bancaria personal. Los delincuentes atacan la unidad de procesamiento y engañan a la máquina para que expida los billetes”, dijo al conversar radio 1080 AM
En base a la hora en que se realizaron los atracos se analizó el sistema de circuito cerrado de los cajeros y se dieron a conocer las imágenes de quienes podrían ser los responsables de la sustracción ilegal de los billetes.