Ciudad del Este. Agencia Regional.

“Encontramos tres cráneos, presumiblemente de personas ya mayores de edad que tienen algunas características que nos hacen pensar que son de alrededor de 30 años atrás, probablemente masculinos por los rasgos observados en los huesos, aunque no podemos afirmar aún”, dijo el doctor Rogelio Goiburú, director del Equipo Nacional de Búsqueda e Identificación de Desaparecidos de la Época de la Dictadura (Enabi). Fue ayer en declaración a La Nación al iniciar el segundo día de trabajo de inspección en la ex casa del extinto dictador Alfredo Stroessner, ubicada en el km 4, barrio Che La Reina de Ciudad del Este.

Encontraron también dos fémures, pero diferentes los dos, lo que indica que corresponden a dos esqueletos distintos, y también un húmero, que es un hueso del brazo, según el investigador. Dijo que el trabajo inicial está hecho “al recuperar esos huesos, rotularlos, poniendo de resguardo en la Fiscalía de Ciudad del Este que, cadena de custodia mediante, serán llevados al Laboratorio del Ministerio Público de Asunción para su estudio”. El Enabi analizará la posibilidad de enviar al laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense, de la ciudad de Córdoba, para ver si se pueden extraer perfiles genéticos que permitan comparar con sangre de los familiares de la base de datos genéticos de familiares de desaparecidos del que dispone el Enabi.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El trabajo siguió ayer en otra habitación en la que, según testimonios recibidos por Goiburú hace cinco años, habría restos óseos. “Hay varios lugares en esta casa donde suena hueco el piso, es de nuestro interés ver qué hay abajo, pretendemos determinar si es que debajo del piso de esta casa y en otras áreas de la propiedad surjan indicios de enterramientos clandestinos”, sostuvo Goiburú.

Déjanos tus comentarios en Voiz