En el último día de la Expo Técnica del Colegio Técnico Nacional de Asunción, los chicos seguían emocionados al presentar sus proyectos. Padres de estudiantes y alumnos de otros colegios visitaron los stands ubicados en las aulas y pasillos de las distintas especialidades y pudieron observar y conocer las innovadoras ideas puestas en práctica por los colegiales, algunas en maqueta, otras a escala.

Un purificador de agua de tajamar fue presentado por Alexis Iván Alvarenga y otros compañeros de la especialidad de Electromecánica. Dice que la idea bien puede ser aplicada en el árido suelo chaqueño, donde el agua dulce es escasa.

Para la presentación a escala se usaron varios reservorios, un motor de piscina y otros elementos para lograr el objetivo final, que es separar el agua de la arena y luego la sal para lograr agua purificada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Otra innovadora idea surgió en el área de Electricidad. Se trata de la utilización de “pies eléctricos”, un pequeño dispositivo generador de energía, que colocado en las baldosas genera energía mediante las pisadas constantes. La electricidad es acumulada en baterías para generar energía en caso de emergencia.

“Pensamos en un hospital porque allí siempre hay máquinas conectadas”, dice Mathías Aguilera, al explicar la maqueta que representa el proyecto generador de energía eléctrica en hospitales mediante pisadas. Mathías es alumno del 3er. curso y trabajó en la idea con otros compañeros. La tarea demoró más de tres mes, entre investigación y lograr la aplicación del concepto.

Por Mecánica General utilizaron material reciclado para hacer una mezcladora de pintura, pero también puede aplicarse otros materiales, como cemento. El motor fue rescatado de la basura, de una silla odontológica. Los demás elementos fueron encontrados en el colegio. Este proyecto fue hecho por Mateo Páez y Tadeo Sánchez, del 1er. curso. En el área de Automotriz mostraron su trabajo y ofrecieron paseo gratis.

Una maqueta del CTN mostrando los espacios del colegio hicieron alumnos de Electricidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz