Encarnación. Agencia regional.

Encarnación cuenta con 80 cámaras de videovigilancia instaladas en lugares estratégicos de la ciudad. Son 60 cámaras PTZ, 10 cámaras de reconocimiento facial y 10 de reconocimiento de placas de vehículos, que son monitoreadas desde la base local del Sistema de Emergencia 911.

Con la instalación de las cámaras se busca brindar mayor seguridad a los encarnacenos y turistas nacionales y extranjeros que a diario llegan a la capital de Itapúa, convertida en los últimos tiempos en el principal centro de atracción turística.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las cámaras son monitoreadas 24 horas en las oficinas del Sistema 911 de Encarnación, que está a cargo del subcomisario Ramón Bogarín, quien explicó que las cámaras fueron instaladas en lugares estratégicos de la ciudad como ser las rutas 1 y 6, costanera, sector playa, plazas, zonas comerciales y cabecera del puente internacional San Roque González de Santa Cruz.

El gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, manifestó que Itapúa representa el 4% del territorio del Paraguay, estimativamente el 8% de la población y uno de los mayores productores de diversos rubros agroindustriales que incluye también una cadena de servicios que están muy vinculados al turismo, al comercio, cuyos actores necesitan de seguridad para operar y seguir generando fuentes de trabajo.

“Estamos con la ampliación del Sistema 911, hemos colocado más cámaras con el apoyo de Conatel y la Entidad Binacional Yacyretá, es decir vamos a reponer las faltantes, existen unas 60 cámaras que están quemadas, vamos a reemplazar esas. Las nuevas tienen capacidad de identificación de patentes y de identificación visual, es decir pueden identificar los rostros y hacer el cruzamiento con la base de datos de la Policía Nacional, de modo tal que las mismas cámaras pueden advertir a la policía local de la presencia de gente que tenga orden de búsqueda y captura o identificar a las personas que eventualmente estén cometiendo algún ilícito”, manifestó el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.

Agregó que, dentro de la política de seguridad de las 54 nuevas patrulleras recibidas, entregaron 13 patrulleras al departamento de Itapúa.

El programa de ampliación de cobertura de la red de videovigilancia es impulsado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior conjuntamente con la Dirección General del Sistema y el financiamiento a cargo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Déjanos tus comentarios en Voiz