Si bien los daños fueron solo materiales, la caída de granizos dañó viviendas y cultivos en las compañías de los distritos de Coronel Bogado, San Cosme y Damián, y General Delgado, distritos de Itapúa. Estiman millonarias pérdidas agrícolas, que perjudicaron la producción frutihortícola, además de otros cultivos en etapa de cosecha. Desde el municipio local evalúan planes de asistencia a los damnificados.
En cuanto a lo que se aproxima para los próximos días, desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil pronostican lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes, llegando a los 80 kilómetros por hora, con alta frecuencia de rayos, y la ocasional caída de granizos en el este del Chaco y el centro de la Región Oriental. Los departamentos afectados son Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, sur de Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Paraguarí y este de Pdte. Hayes.
Fenómenos seguirán, afirma meteorólogo. Víctor Álvarez, gerente de Pronósticos, mencionó que la advertencia fue anunciada y los cambios bruscos de temperatura en esta época del año en el Hemisferio Sur. “En esta época del año es una mezcla ya de temperaturas por encima de 30 grados normalmente y de repente cambios como los que hay”, dijo.
“Vamos a seguir con cambios bruscos, a partir de setiembre lo predominante va a ser mucho más caliente. Vamos a tener más días cálidos que fríos. Pero van a seguir dándose estos eventos de choque entre aire caliente y frío. Eso va a generar producción de tormentas y las características en esta época del año son con granizo y viento”, anunció y aseveró que predominarán granizos y vientos con pocas lluvias.
“Este año no es la excepción, tendremos tiempo severo con granizos altamente probables. El granizo y el viento es lo más amenazante en esta época y no tanto las inundaciones”, remarcó. Con la llegada del frente frío, las temperaturas bajas oscilarían entre 9 grados de mínima llegando a 30 grados celsius.