Con el objetivo de revolucionar la metodología de aprendizaje de los niños del país, el Grupo Cápita que trae a Paraguay “Progrentis” brindó una jornada de “Neurociencia Aplicada a la Educación” a docentes y directivos de instituciones educativas del país. El evento, realizado en el Shopping Paseo La Galería, contó con la presencia de Emilio Torres, director pedagógico de Progrentis, quien tuvo a su cargo la charla con un importante número de educadores interesados en la nueva metodología.
“Progrentis es la solución educativa que, a través de su software online y el soporte de las neurociencias, entrena la comprensión, las habilidades de pensamiento, destrezas digitales y la capacidad de atención de niños y jóvenes en edad escolar. De la mano de Grupo Cápita, llegó a Paraguay con la propuesta de revolucionar la metodología de aprendizaje de los niños del país, ya que la firma tiene presencia en más de 1.000 escuelas de 21 países Latinoamericanos y España”, señaló Torres.
La metodología pedagógica está dirigida a niños desde los 5 hasta los 18 años. Pese a que su implementación necesita de un dispositivo móvil o computadora con conexión a internet, los usuarios no estarán sobre expuestos a la tecnología, ya que solo necesitan interatuar con Progrentis durante 70 minutos por semana, explicaron durante la jornada.
Por otro lado, Torres asegura que la propuesta no necesariamente necesita de una gran inversión, ya que solo representa US$ 40 al año por niño, lo que equivale a la compra de libros. Esta organización, de origen español, está presente en varias instituciones educativas de Latinoamérica, implementando la tecnología como eje fundamental en los procesos pedagógicos de la actualidad. “Progrentis no reemplaza ninguna materia, van a seguir estando presentes en el aula las matemáticas, lengua y todo lo demás, lo que esta metodología enseña a los niños es agilizar la compresión, poder analizar situaciones y sobre todo, tener pensamiento critico”, afirmó.