San Pedro. Lorenzo Agüero. Corresponsal.
Anderson Montiel, de 7 años de edad, es un niño indígena de la parcialidad mbya guaraní, quien nació sin piernas, pero pese a tener discapacidad acude a la escuela con muchas dificultades y tiene ganas de seguir estudiando, incluso su sueño es “ser militar”.
Anderson vive en una humilde vivienda con sus padres en la comunidad indígena Ka’aguy Pyahu, de Santa Rosa del Aguaray, que no cuenta con escuela. Sus padres le deben llevar hasta otra comunidad, la de Naranjito Río Verde, distante a 2 km del lugar donde vive.
Los padres comentaron que Anderson es un niño muy inteligente, que tiene grandes sueños en la vida, sus padres algunas veces lo trasladan a pie, en sus espaldas hasta la escuela, otras veces usan la motocicleta de los vecinos.
Ante la consulta de qué necesita, Anderson contestó que sería bueno conseguir una moto para su familia, para que el traslado sea más fácil. Pero también el chico necesita de prótesis para las piernas, para que pueda desenvolverse mejor.
Por su parte, Genara Torales, madre de Anderson, señaló que cada domingo a la tarde le llevan y le dejan a la casa de su abuela, en la comunidad Naranjito para estudiar, pero que no se halla. Cristhian Vega, docente de la escuelita donde estudia Anderson, contó que el niño es muy inteligente, pero que pasa por muchos sacrificios para poder estudiar”.