Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la intersección de la Ruta 2 (ex Ruta 7) y las calles San Blas y Monseñor Rodríguez en el km 10, se crea un caos vehicular cada vez más complicado, que suele generar filas de rodados de 500 a 800 metros. La Aduana Campestre opera sobre la citada avenida, a 500 metros de la Ruta 2 y la salida de camiones de gran porte en ese cruce genera mucho caos. La avenida San Blas termina en ese lugar y no tiene continuidad con dirección Oeste, aun cuando existe espacio para la apertura de la calle. Ante este problema, el concejal Teodoro Mercado presentó una minuta a la Junta Municipal para que la avenida San Blas se extienda hacia el km 11, y de esa manera se pueda evitar una serie de peligros en esa zona, explicó.
Ciudad del Este se extiende con dirección a Asunción y las poblaciones paralelas a la Ruta 2 son cada vez más densas generando mucha circulación vial desde el km 7 hasta Minga Guazú. “Los pobladores de la margen Acaray, para no retroceder dos y tres kilómetros, circulan en sentido contrario por las banquinas para llegar al km 10 y eso representa mucho peligro”, dijo.
Agregó que corresponde la apertura de calle en ese sitio y no entiende cómo pasaron tantos años sin que se haya concretado, teniendo en cuenta la gran necesidad. Mercado precisó que la ciudadanía y las empresas ubicadas en ese lugar deberían apoyar y acompañar el proyecto porque es mucha la calidad de vida que se dará a los usuarios, disponiendo de una vía tan necesaria. La Zona Franca Trans Trade Internacional es una de las firmas grandes que está asentada en ese trayecto.
El concejal Mercado explicó que la minuta contempla un pedido a la administración comunal para que informe sobre la situación actual del lugar y su disponiblidad financiera para la ejecución de la obra, previa aprobación de la Junta Municipal. “Si no se dispone de recursos, se tendrá que hablar con Tape Porã, porque algo se debe hacer al respecto, ese lugar no puede seguir así”, expresó.
Desde 1997 se encuentra concesionada la ruta (actualmente Ruta 2 con la nueva categorización) a la empresa Tape Porã tras la duplicación de la misma hasta Minga Guazú. Las autoridades comunales de entonces repitieron muchas veces que la avenida San Blas iba a llegar hasta el límite con Minga Guazú. No fue así. La población creció y el tránsito vehicular supera hoy a la capacidad vial.