Ciudad del Este. Agencia Regional.

El multicolor Anfiteatro del Lago fue escenario de una competencia de rap, promovida para difundir la importancia de la Ley Loreli, que busca la atención a la enfermedad de la fibrosis quística (FQ). Al ritmo de rap se realizó el encuentro que se inició a las 15:00 del domingo. Además de la competencia, en el encuentro se dictaron charlas sobre la FQ y la importancia de contar con un marco legal de atención a dicho problema de salud.

El evento fue organizado por La Costa Este Crew, un grupo que propone el arte del rap y la cultura hip hop para alejarse del vicio y la delincuencia. Fue una competencia simbólica porque el fin de la actividad era concienciar a la mayor cantidad de personas sobre la necesidad de una ley que contemple la atención a la fibrosis quística. “La competencia la hicimos con la temática de FQ para que los participantes estén informados al respecto. La idea fue lograr que la gente se interese y haga una pequeña parada para conocer más la campaña y a la vez disfrutar del rap. Lo hicimos con el objetivo de mostrar nuestra responsabilidad social”, explicó Joel Gutiérrez, director de La Costa Este Crew.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó además que en el marco de las actividades que realizan para impulsar el rap, tres jóvenes se juntaron e hicieron una canción relacionada a la FQ y la ley que está siendo impulsada. “Ellos mismos se autogestionaron y grabaron un video que está siendo considerado para ser el himno de la campaña de lucha”, agregó Gutiérrez.

LEY LORELI

Los integrantes del grupo se sintieron tocados por el video difundido por Loreli. Es la niña que mediante un video pide por la atención a su enfermedad como la provisión de medicamentos. Por eso, el proyecto es conocido como Ley Loreli. El citado marco legal debe tratarse mañana, según agenda anunciada con anterioridad. Sobre los fines del grupo propiamente, Gutiérrez dijo que el rap, el arte callejero y otras expresiones de esa cultura pueden ser cultivados como aporte a la sociedad.

Déjanos tus comentarios en Voiz