Las agentes fiscales de la Unidad Especializada de la Lucha contra la Trata de Personas y Explotación Sexual en Niños y Adolescentes María Isabel Arnold y Natalia Acevedo encabezaron un allanamiento que permitió la detención de Ana María Manzur, presuntamente implicada en el manejo de un lupanar desde aparentemente hace 9 años.

El operativo, que se realizó en coordinación con la Policía de Investigación de Trata de Personas y un Equipo Técnico dependiente del Ministerio Público, se llevó a cabo en un local ubicado en Asunción, donde se encontraron ocho mujeres supuestamente prostituidas y dos transexuales.

Asimismo, se incautaron evidencias como cuadernos de anotaciones con nombres y trabajos realizados por las víctimas, aparatos celulares, cajas de preservativos, CD.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las representantes de la Fiscalía imputaron a Ana María Manzur por los supuestos hechos punibles de trata de personas con fines de explotación sexual, maltrato y amenaza, y solicitaron al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva de la misma.

LEY PROTEGE IDENTIDAD

Al respecto de este caso, desde el Ministerio de la Mujer, a través de un comunicado, recordaron que la Ley Integral contra la Trata de Personas, en cuanto a la protección de la identidad y la intimidad de las víctimas, establece una pena privativa de libertad de hasta tres años o multa para toda persona que sin la debida autorización revele información confidencial. El ente acuerda tomar medidas para el esclarecimiento de la posible vulneración de los derechos de la víctima por parte del funcionariado de la institución.

El operativo se realizó en coordinación con la Policía de Investigación de Trata de Personas.

Déjanos tus comentarios en Voiz