En las redes sociales se ha vuelto tendencia postear imágenes generadas por FaceApp, que permite –mediante un filtro– envejecer el rostro en las selfies proyectando cómo serán de viejos. Aprovechando este contexto, la Fundación San Joaquín y Santa Ana lanzaron la campaña “El abandono no tiene filtro, visítalos”, que tiene como objetivo visibilizar la presencia de los abuelos en la sociedad.

“Tenemos en total 69 abuelitos, hombres y mujeres, ellos son el rostro del abandono de la sociedad y de sus familias. A algunos de ellos los hemos rescatado de las calles en noches de mucho frío, otros fueron abandonados a su suerte en algún hospital, mientras otros viven en un alquiler enfermos e indefensos. Lo que con esta campaña buscamos es concienciar a la juventud por sobre todo a valorar a los padres y abuelos, a cuidarlos, a mimarlos, a acompañarlos en su última etapa de vida, como también queremos que vengan aquí a pasar un rato con ellos”, señaló Zulma Cáceres, administradora de la Fundación San Joaquín y Santa Ana.

La Fundación San Joaquín y Santa Ana forma parte de la Fundación San Rafael, obra llevada adelante por el padre Aldo Trento, y alberga –en sus tres hogares de varones y su hogar de mujeres– a más de 60 adultos mayores en situación de abandono y extrema vulnerabilidad. Desde su creación, en el 2009 el objetivo de la fundación ha sido darle acogida con amor, cariño y calor de hogar a todos aquellos que han llegado a la tercera edad en situación de calle, rechazados por sus familias o por las instituciones públicas, con el fin de acompañarlos a transitar dignamente la última etapa de su vida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los interesados en ayudar, la cuenta corriente de la fundación en el Banco Sudameris es Nº 23.2018323. También pueden acercar alimentos no perecederos, pañales, productos de higiene personal; pueden acercarse hasta la fundación ubicada en Charles de Gaulle 1645 casi Alfredo Seiferheld, Asunción.

Déjanos tus comentarios en Voiz