Ayer se realizó la cuarta edición del Kure Luque Ára en la Ciclovía de la ciudad de Luque. La actividad, organizada por la municipalidad de Luque, se inició a las 9:00 y culminó a las 24:00, en esta oportunidad los visitantes pudieron disfrutar de la mejor gastronomía nacional e internacional, además del festival artístico y diversos juegos.
La directora de Cultura de la Municipalidad de Luque, Beatriz Arrúa, manifestó que quedaron sorprendidos por la cantidad de personas que se acercaron al evento desde muy tempranas horas incluso, dijo que las bajas temperaturas no detuvieron a los visitantes.
“El evento fue todo un éxito, además se pudo realizar en un predio recuperado por la Municipalidad de Luque donde anteriormente solo había una zanja, no se podía hacer caminatas y ahora es un espacio de la familia”, dijo. En la edición anterior se tuvo la participación de alrededor de 50 mil personas, y en esta edición las autoridades de la ciudad esperan superar la cantidad de visitantes a la fiesta gastronómica. Los profesionales de la gastronomía cocinaron 10 mil kilos de carne aproximadamente, además, se tuvo 60 stands que ofrecían desde deliciosos platillos hasta artesanía paraguaya.
Los presentes pudieron degustar asados y recetas a base de cerdo como paella de cerdo, también, embutidos, comidas típicas, pizzas, tragos, jugos, lomitos, panchos recargados con toppings (ingredientes), postres (budines, pasta frolas, helados, tortas, tartas dulces, etc) y muchas otras exquisiteces. “En esta oportunidad tenemos la presencia de asadores internacionales, algunos vinieron de la Argentina, Bolivia y Brasil, para formar parte de esta gran fiesta, que es uno de los eventos gastronómicos más grandes del país”, expresó.
Por otra parte, la grilla oficial de Kure Luque Ára inició a las 10:00 con danzas y cantos y continuó sin intervalos hasta la medianoche. Además, los bomberos voluntarios de Luque, la Policía Municipal, el puesto de enfermería ubicado en el centro del evento y los trabajadores del servicio de limpieza de la Municipalidad se encargaron de que la actividad transcurra sin percance alguno y con total comodidad y seguridad.
La representante de la Asociación de Padres Nuestros Niños, Lic. Romy de Torres –del Hospital de Clínicas de San Lorenzo– que trabajan para los niños con cáncer, dijo que estuvieron en las 4 ediciones de la fiesta gastronómica y que toda la recaudación va para los tratamientos de los niños.