El actual gobierno no libera fondos para la afamada Universi­dad Politécnica Taiwán-Pa­raguay (UPTP), por lo que la construcción del edifi­cio para la casa de estudios está lejos de concretarse. Así lo afirmó Liliana Lezcano, madre de uno de los estu­diantes de la universidad de élite, a través de su cuenta de Twitter. También dijo que ni siquiera el bus que transpor­taba a los estudiantes sigue funcionando.

“El bus que recoge a los chicos de la esquina de Las Residentas frente a Ñu Guasu dejó de funcionar por falta de pago y los funcio­narios están pagando para que los chicos puedan llegar al Comité Olímpico, donde actualmente tienen bloques cedidos para las clases. El plantel taiwanés está pre­ocupado por el futuro de la universidad. El lunes va el representante del presi­dente a ‘justificar’ por qué se cortaron los fondos pre­vistos durante el gobierno de Horacio Cartes. Si algo hizo bien Cartes fue impul­sar la educación universita­ria”, aseguró Lezcano a tra­vés de la red social.

La mujer acusó al gobierno de Mario Adbo Benítez de sabotear los avances realiza­dos en materia de educación superior durante el gobierno de Cartes, según Lezcano, por ser “su adversario”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“¡Es una vergüenza tu mediocridad y la corrup­ción de tu equipo, Marito! Ni creas que esto se va a que­dar así”, advirtió la mujer y precisó que los jóvenes que ingresaron a esta alta casa de estudios binacional son brillantes, bilingües y capaces de llevar adelante programas de ingeniería dictados por los docentes taiwaneses.

“Mi hijo no va a perder la carrera por tu culpa. El lunes estaré en la reunión para escuchar las pava­das que tenga que decir tu representante. Ni te hacés idea del kilombo que se te viene encima, gran inútil”, sentenció enojada.

Por su parte, Carlino Veláz­quez, rector de la UPTP, en comunicación con la 970 AM, desmintió la acusación sobre la falta de liberación de fondos. Aseguró que los funcionarios de la univer­sidad fueron comisionados de otras instituciones y por ende sus remuneraciones están aseguradas. “Si hay problema, nosotros solucio­namos, pero tuitear que es lo que le gusta a la gente, no corresponde”, expuso.

UNIVERSIDAD DE ÉLITE

La Embajada de la República de China (Taiwán) había anun­ciado que para este 2019 ya se estaría llamando a una licitación pública para la construcción de la Universidad Politécnica Tai­wán-Paraguay (UPTP) por un valor de US$ 10 millones.

La edi­ficación de la institución está prevista en un inmueble de 10,32 hectáreas (cedido por el Estado paraguayo), ubicado en las cer­canías del Parque Guasu, a metros de Aviadores del Chaco.

La universidad es considerada de élite, ya que acoge a estudian­tes paraguayos bilingües, que reciben la formación en el idioma inglés por parte de los docentes taiwaneses. Actualmente, las cinco carreras con las que cuenta la UPTP se desarrollan en aulas cedidas por el Comité Olímpico.

Déjanos tus comentarios en Voiz