Varias localidades anegadas y el río no da tregua. En Asunción, Villeta y Rosario ya alcanzó nivel crítico. Según reporte de la Dirección de Hidrología y Meteorología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), las citadas tres localidades están a centímetros del nivel de desastre, que es de 8 metros.

En el Sur, el nivel del río Paraguay en Pilar subió 5 cm, llegando a 8,73 m, a solo 17 cm de los 9 metros (crítico). En Alberdi llegó a 9,57 m, a 3 cm del crítico (10 cm). Mientras que en Villeta ascendió 6 cm, quedando en 7,78 m y a 12 cm de los 8 metros (desastre). En Asunción, el nivel subió 4 cm y llegó a 7,49 m, a 51 cm de los 8 metros (desastre). En Rosario, departamento de San Pedro, creció un centímetro y trepó a 7,02 m, siendo los 8 m el nivel de desastre.

Raúl Rodas, director de Meteorología e Hidrología de la Dinac, precisó que el país está atravesando el fenómeno El Niño en su etapa débil. A criterio de Nelson Pérez, subdirector de Hidrología, la frecuencia del mencionado fenómeno depende de la temperatura de los océanos y lo que acontece en Paraguay es un “Niño típico”. Además, los ríos están en época anual de crecida, que dura hasta julio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ASISTENCIA

En el departamento de Ñeembucú, la asistencia continúa en el distrito de General Díaz, donde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó 43.000 kg de alimentos a 1.075 familias afectadas por las inundaciones.

En el Chaco, más de 30.300 kg de alimentos fueron entregados a 448 familias de Nanawa, 200 en Falcón, 456 en Beterete Cué, 133 en Villa Hayes y 278 en Chaco’i, en coordinación con autoridades locales.

En Asunción, funcionarios de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (DGRRD) de la Municipalidad de Asunción siguen asistiendo a las 13.000 familias afectadas por la crecida del río y desplazadas a los 118 refugios habilitados.

Déjanos tus comentarios en Voiz