“Mario y todo su equipo son incapaces. Hay direcciones que tienen 40% de ejecución, quiere decir que tienen la plata, pero que no fueron capaces de ejecutar”, aseveró el concejal José Alvarenga, al tiempo de explicar que si bien se necesitan US$ 500 millones para la reestructuración de la capital del país, no se ejecuta por completo el presupuesto anual de la comuna de US$ 224 millones.

“Es poquísimo para tener una ciudad moderna. Necesitamos terminar todas esas inversiones que representan aproximadamente US$ 500 millones. Somos la madre de ciudades y la más atrasada en infraestructura de la región. Tenemos un presupuesto anual para recapado de US$ 12,5 millones, y recapar cuesta US$ 80 millones. El 65% de nuestras calles está en mal estado”, aseguró Alvarenga y agregó que existe una alta evasión impositiva, específicamente, del 50% por parte de los asuncenos.

Por otro lado, dijo que la falta de tratamiento de aguas residuales hace que todo se contamine. “La falta de una correcta infraestructura para desagüe pluvial se junta con la cloacal. Independientemente de la calidad del material, este tiene una vida útil. El 85% de las cañerías de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) llegaron a su vida útil. Entonces, casi toda la ciudad filtra. Estamos perdiendo dinero”, expuso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Terminar el desagüe cloacal y el pluvial representa una inversión de US$ 200 millones. “También deben cambiarse las cañerías y meter los cables de la Ande abajo y no sobre el asfalto”, precisó Alvarenga y sugirió realizar una reprogramación con Essap y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para ejecutar y ampliar el presupuesto.

EJECUCIÓN EN OBRAS

Por su parte, el concejal Álvaro Grau dijo que menos del 26% del presupuesto se usó en obras. “Quedaron G. 125.800 millones en obras por ejecutar”, enfatizó y agregó que varios proyectos no solo quedaron inconclusos, sino que son inviables; como el Paseo de las luces, el Paseo Gastronómico de la Avenida Quinta, el corredor Vial Botánico, la Bicisenda, cuyas inversiones no se pudieron justificar.

Déjanos tus comentarios en Voiz