Las aguas del río Para­guay avanzan en todo el territorio nacional. La localidad de Alberdi, ubi­cada en el departamento de Ñeembucú, ya se encuentra aislada por el mal estado de sus rutas de acceso inunda­das. El cauce hídrico llegó a unos 1.000 metros de agua, rebasando el terraplén y difi­cultando el acceso.

Ayer, el nivel del río amane­ció en 8,26 metros, creció 26 cm desde el domingo cuando llegó a los 8 metros, consi­derando el nivel de alerta hidrológica. Vale recordar que el nivel de desastre es de 12 metros y el muro de con­tención que protege al 90% de la población es de 11 metros.

El muro de contención que protege la comunidad de Alberdi es de 11 metros, el río llegó a los 8 metros en la zona.FOTO:PÁNFILO LEGUIZAMÓN

Según Raúl Rodas, director de Meteorología e Hidrolo­gía, de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), el río descenderá lentamente, contrario a lo que fue el ascenso brusco tras las pre­cipitaciones generadas en la cuenca alta del río Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“NO PODEMOS SALIR”

Jorge Ruffinelli, poblador, comentó a La Nación que desde el domingo ya están incomunicados. “Las aguas ya rebasaron el terraplén, lo que desde un principio advertimos. Hoy solo vehí­culos de gran porte, tirados de maquinarias pesadas están llegando a Alberdi. Para auto­móviles, camionetas y ómni­bus, el camino está vedado. No podemos salir ni ingresar vía terrestre. Solo se accede en embarcaciones”, aseguró.

Las familias que viven en las periferias ya fueron afectadas, llegando a cubrir sus hoga­res los dos metros de altura. “Alberdi tiene un anillo de pro­tección, por lo que la inunda­ción no afecta al casco urbano. Las casas ubicadas fuera del muro tienen ya dos metros de agua”, comentó. Se estima que más de 100 familias se hallan fuera del muro. Dijo que los de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se comprome­tieron con la entrega de víve­res; sin embargo, ningún ras­tro se pudo observar hasta el momento.

Cabe mencionar que en todo el país, en total 22.000 familias están anegadas. En setiembre del 2018, el muro de Alberdi sufrió un desliza­miento, reparado más tarde por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz