Ciudad del Este. Agencia regional

“Paren de robar en salud pública y de sacar las últimas migajas a los pobres; provean de lo necesario para decir que tenemos atención a la salud, la refacción que anuncian es solo para tapar lo que no se puede, necesitamos un nuevo edificio para un servicio de alta complejidad, nos merecemos eso. Necesitamos más recursos humanos, insumos y nueva estructura”, expresó el sacerdote Juan Antonio Palacios.

Fue ayer durante la manifestación de protesta frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. El religioso es uno de los referentes de la Asociación Movimiento Tekoporã Rekávo de Presidente Franco, una de las organizaciones convocantes de la protesta. También estuvieron integrantes de la Asociación de Diabéticos y del Sindicato de Trabajadores de la Salud de Alto Paraná (Sitrasap). “No dar respuestas a la salud de la gente es un crimen, por eso decimos que es una política criminal la de este gobierno”, agregó Palacios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los manifestantes cerraron una de las vías de la Supercarretera Itaipú en forma intermitente mientras duró la movilización durante la mañana. La protesta se realizó un día después de que técnicos de la Itaipú Binacional y de la empresa constructora hicieran la palada inicial de las obras de refacción de algunos sectores del Hospital Regional de Ciudad del Este. Estará a cargo de NSA Constructora, adjudicada por poco más de 1.400 millones de guaraníes.

“Se intervendrá principalmente en la zona de acceso al pabellón de traumas que hace más de un año está clausurado por peligrosidad, se pondrá en condiciones para que vuelva a funcionar, además de ampliaciones y mejoramientos de otros sectores en el hospital antiguo; es decir, se va a revitalizar también el hospital antiguo”, había relatado el arquitecto Carlos Fleitas, de la Itaipú Binacional, el martes pasado. El plazo de ejecución es de 120 días.

Sin embargo, para los manifestantes, la refacción no es suficiente para la alta demanda de la población por un servicio más complejo. El refuerzo del acceso al pabellón de traumas que tiene una grieta muy significativa corre el riesgo de que se desmorone todo.

Déjanos tus comentarios en Voiz