La Municipalidad de Asunción presentó una denuncia ante el Ministerio Público por los hechos punibles de invasión de inmueble ajeno y daño a cosas de interés común por la ocupación de la Plaza de Armas por parte de damnificados. Ahora, la Fiscalía deberá analizar qué paso seguir en relación a la denuncia formulada por los asesores jurídicos de la comuna capitalina.
El escrito fue presentado y firmado por Óscar Pérez Borja, de la Dirección de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Asunción. Primero, deberá determinarse si existe una ocupación del espacio público, para posteriormente iniciar los trámites de desalojo de los ocupantes del bien propiedad del municipio.
Desde la asesoría jurídica de la comuna capitalina mencionaron que se utilizarán todos los elementos que se tienen para desalojar a los damnificados del espacio y agregaron que los mismos deben ubicarse en los refugios dispuestos para tal efecto por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La denuncia presentada en sede fiscal es por los delitos de invasión de inmueble ajeno y daño a cosas de interés común por el perjuicio causado a las plazas ubicadas frente al Cabildo y al Congreso por parte de damnificados que se instalaron en el lugar. Allí los mismos cavaron y destrozaron las baldosas del sitio, así como el poco espacio verde existente, pese a que existen tres grandes refugios habilitados para los afectados por las inundaciones en la capital del país. Los ocupantes aseguran tener permiso municipal, pero tanto la comuna como la SEN lo niegan.
ALBERGUES
David Avendaño, jefe Operativo de la SEN, manifestó que 1.204 familias se encuentran en los albergues de las 3.089 afectadas en la capital. Los albergues habilitados por la SEN son cuatro, predios de la Primera División de Infantería y del Regimiento de Caballería 4, predios de Gas Corona y Copaco.