Si bien hubo un leve descenso de la pobreza total –2,2%– la miseria extrema se incrementó 1%, especialmente en las áreas rurales, según el estudio de la Encuesta Permanente de Hogares realizada por la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos en el 2018 sobre pobreza monetaria en el país.
La pobreza monetaria se calcula comparando los ingresos per cápita de los hogares con las líneas de pobreza que calcula el Banco Central del Paraguay. La pobreza extrema representa al costo de una canasta básica de alimentos –lo mínimo que se necesita– mientras que la pobreza total es igual al costo a una canasta básica de consumo, que incluye además de los alimentos otros bienes y servicios.
Los resultados del 3er trimestre del estudio indican que el 24,2% de la población paraguaya hoy está en situación de escasez total, de los cuales el 4,8% está en situación de extrema pobreza, lo que representa 335.165 personas en el país. De estos, 265.281 están en las áreas rurales y 69.884 en zonas urbanas, explicó Norma Medina, directora de Encuestas de Hogares.
Si bien en general se habla de la reducción de la pobreza total en un 2,2% –en comparación con el 2017– se registró un leve ascenso de la indigencia extrema. Se estima que 1.679.810 personas viven en pobreza total, de las cuales 763.663 son de áreas urbanas y 916.147 de zonas rurales. Si bien se habla de una reducción de 2,2% de la necesidad total –lo que implica que 129.243 personas dejaron la franja– la pobreza extrema sumó a sus filas 33.223 personas, de las cuales 28.556 son de las áreas rurales.
Se estima que el 34,6% de la población rural del país está en condiciones de pobreza total, de los cuales el 10% es de necesidad extrema. El pago que realiza Tekoporã y el subsidio a la vejez son ayudas que inciden en la disminución, ya que de lo contrario la pobreza extrema en el campo se situaría en un 13%, indicó Medina. “En las áreas urbanas la pobreza extrema es muy baja y hay un estancamiento y afecta al 1,6% de la población (en áreas urbanas)”, explicó la directora de Encuesta de Hogares.