POR JORGE ZÁRATE, jdzarate@gmail.com
Los motines de los “soldados” del Primer Comando de Capital (PCC) pusieron en jaque la seguridad del sistema carcelario nacional, al punto de registrarse la necesidad de utilizar las fuerzas militares en estos días para resguardar los perímetros de las penitenciarías. Blas Martínez, director de Establecimientos Penales del Ministerio de Justicia cuenta que se están estudiando planes de contingencia ante la insólita situación. “Ellos son unos 200 a 250 brasileños y después paraguayos que están más o menos en ese número también que en total hacen 500 reclusos”, comentó sobre la población carcelaria del grupo criminal. Según explicó la cantidad de presos que responde al Comando Vermelho es todavía marginal. “No llegan a las 40 personas”, apuntó.
Para Martínez, las demandas de mayor espacio, mejor atención médica y comida disfrazan sus reales motivos. “Desde que asumimos utilizan como un maquillaje, la comida se ha mejorado, en un 90% no hay problemas. Teníamos asignados 6 mil guaraníes para tres comidas, ahora tenemos 12 mil para cubrir esa área”, comentó.
En lo que hace a la atención médica expuso lo que es conocido: “Nos falta personal, tenemos 3 enfermeros por institución y necesitamos al menos 9 enfermeros”, consideró. “Estamos desfasados, hace 5 o 6 años que tenemos el mismo presupuesto”, acota Martínez recordando que a pesar de ello algunos avances se vienen dando. “Ahora ya está hecho el llamado a licitación para los nuevos penales de Minga Guasu y Emboscada que esperamos comiencen a ejecutarse próximamente. Concepción fue ampliada y se mejoró bastante”, apuntó.
A pesar de ello, con capacidad para 9 mil reclusos, el sistema está a punto de colapsar, ya que en este momento está albergando a 15.400 personas.
También aparece como mar de fondo la falta de capacitación y los bajos salarios que cobra el personal.
“Necesitamos que se aprueben las recategorizaciones al personal porque hace 5 años que no se tocan los salarios, el funcionario contratado tiene un sueldo de 2.090.000 y también tenemos casos de 1.800.000 guaraníes de salario”, recordó el director de Establecimientos Penales. Los números son elocuentes: De 974 guardiacárceles, 300 son contratados.