Se trata de una obra de teatro denominada “Ñati’û ñemosê”, cuyo objetivo es informar de manera didáctica sobre medidas paliativas de lucha contra el dengue.

En la obra los artistas enseñan a la ciudadanía acerca de los principales síntomas de la enfermedad y los cuidados que deben tener en cuenta para evitar la proliferación de los criaderos del mosquito transmisor.

La actividad pretende fortalecer e involucrar a todos los sectores de la sociedad en esta lucha. En total, ofrecerán un total de 40 funciones gratuitas a fin de que el mensaje de prevención llegue con fuerza a las diferentes ciudades del departamento Central.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El arte en escena es el artilugio utilizado para concienciar en barrios, plazas, escuelas, territorios sociales y donde sea necesario brindar información útil sobre el dengue y sus implicancias.

Actualmente, “Ñati’û ñemosê” fue presentada en varios puntos del departamento, tales como Villeta, Areguá, Itauguá, Ñemby, Villa Elisa, Guarambaré, Luque y Lambaré. La obra está conformada por cuatros artistas: Gaby Cañete, Luis Zorrilla, Grecia Iglesias y Esteban Martínez.

Déjanos tus comentarios en Voiz