Ante el pedido de información por parte del ciudadano demandante Juan Roberto Emategui Villaverde, en diciembre del año pasado, finalmente la Corte Suprema de Justicia resolvió dar lugar a la Garantía Constitucional de Amparo.
El documento obliga al intendente Mario Ferreiro a proveer información sobre taxis y paradas en Asunción. El pedido se realizó en el marco del conflicto suscitado por el anuncio de la entrada de Uber y MUV en Paraguay. Asimismo solicita –tal como lo dice la ley– que publiquen dicha información pública en el portal unificado y en la página web institucional respectiva. El oficio dictamina que en el lapso de cinco días, la información debe ser entregada.
Ante eso, el asesor jurídico de la comuna capitalina, Juan Ramírez Montalbeti, aseguró que están debidamente notificados. “Es un hábeas data que plantearon de acceso a la información y ya se le contestó al ciudadano. Nos estamos preparando para responder a esa gente. Es un informe muy grande”, afirmó. “Si quieren empezar a imponer ciertas cosas a empresas como MUV y Uber, deberían primero fijarse como se manejan las cosas internas dentro de la Municipalidad”, enfatizó Sergio Mura, socio de MUV. El informe firmado por el juez Guillermo Trovato Fleitas debe especificar el total de paradas habilitadas en Asunción; datos personales de los propietarios o responsable de las paradas; situación documental de los vehículos usados para le efecto; inspección técnica vehicular; estado de cumplimiento del seguro de pasajeros por taxi; Estado de cumplimiento de pago en concepto de canon para cada parada o propietario por taxi.