Ante denuncias por supuesta mano negra en el proceso selectivo de adjudicación de becas, desde la Itaipú Binacional aseguraron que no hubo ningún privilegio para nadie. Édgar Azucas, superintendente de Responsabilidad Social de Itaipú Binacional, convocó a una conferencia de prensa ayer en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) donde explicó los criterios que fueron tenidos en cuenta para la adjudicación de becas y los jóvenes tuvieron la oportunidad de revisar su expediente durante toda una jornada.
“Rechazamos cualquier tipo de injerencia o cualquier tipo de situación extraña que se dé en este proceso –evaluación socioeconómica– que no sea el respeto irrestricto al reglamento y al proceso que está establecido en las hojas de evaluación.
Las visitas fueron realizadas en todos los casos, no tenemos ni un solo postulante que no haya sido visitado”, señaló Azucas, en presencia de los jóvenes que acudieron a la FIUNA para verificar sus expedientes.
Azucas reconoció que eventualmente pudo cometerse errores –atendiendo a que los evaluadores como humanos cometen errores como todos– y que si existe alguna duda o reclamo –siempre y cuando se ajusten al reglamento de becas– la Binacional se encuentra abierta a revisar los expedientes caso por caso.
De acuerdo al Reglamento de Becas de la Itaipú, para la selección de becarios los criterios que se tuvieron en cuenta fueron: el promedio de calificación final de la Educación Media (20%); calificación obtenida en las pruebas de Lengua Castellana y Matemática (40%); y la situación socioeconómica (40%).
Unos 5.490 se postularon a las becas de Itaipú en enero pasado, de los cuales 2.194 calificaron en la prueba escrita y fueron visitados por los trabajadores sociales para la evaluación socioeconómica.