Encarnación. Agencia regional.
Senderismo hacia una escalera de los sueños, que lleva a una mano mística de los jesuitas, mirador, playa y área de camping forman parte del Parque Ecológico de los Jesuitas, habilitado recientemente en Puerto Cantera, distrito de Nueva Alborada, departamento de Itapúa. Este municipio cuenta con numerosas propuestas relacionadas al turismo de naturaleza, aprovechando así sus exuberantes paisajes en medio de cerros y las costas del río Paraná. Tiene también servicios de gastronomía y posadas turísticas para que los visitantes puedan tener una buena estadía.
El Parque Ecológico de los Jesuitas cuenta con senderos temáticos para disfrutar dentro del bosque, y miradores panorámicos a 350 metros sobre el nivel del mar, pudiendo observar Nueva Alborada y parte de San Ignacio, Misiones, Argentina.
ESCALERA DE LOS SUEÑOS
El ícono del parque es la escalera de los sueños, que tiene frases motivacionales, simbolizando el trayecto de vida de las personas y de la consecución de sus sueños. Está compuesta con 68 escalones hasta llegar a la cima del cerro, donde se encuentra la mano mística de los jesuitas, cumplidora de sueños. Por lo tanto, en esta mano se pueden pedir deseos y a la par disfrutar de una vista panorámica del majestuoso río Paraná y la exuberante vegetación de más de 200 hectáreas de monte virgen.
El lugar cuenta con una playa, áreas para camping, zona de gastronomía y una posada turística donde alojarse a orillas del río Paraná. El costo para acceder es de G. 30.000 por persona, incluye el acceso a todos los atractivos y disfrutar de la playa; para cualquier información pueden contactar a 0985716396 – 0985702648.
EMPRENDIMIENTO PRIVADO
Se trata de un emprendimiento privado, pero con el acompañamiento de la comuna de Nueva Alborada, que viene trabajando con mucho énfasis en el rubro turístico desde el 2013. Muchas personas visitan este municipio, grupos familiares, amigos y de colegios.
Este parque se suma a otros espacios, como el circuito Indio Dormido, que se encuentra en el cerro del mismo nombre. En este lugar se puede ascender a la cima y tener una vista del exuberante paisaje circundante, conocer los pasadizos y grutas del cerro.
OTRA OPCIÓN
También en Alborada se encuentra el Complejo Ecológico Museo del Árbol, iniciativa privada que cuenta con más de 50 hectáreas en la compañía de Puerto Itá Cajón, el Mirador Silla Gigante, la bicitirolesa, tirolesa y columpio del fin del mundo, una hamaca puesta sobre un precipicio a 100 metros de altura.