Efectivos policiales, funcionarios del Instituto Forestal Nacional (Infona), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades), Ministerio del Interior y Ministerio Público llegaron hasta Bella Vista, distrito de Yhú, departamento de Caaguazú, a fin de cumplir con la orden de desalojo de la propiedad perteneciente a Alba Núñez Diez Pérez, cuya extensión total es de 2.041 hectáreas, que fue invadida por varias familias.

En total, fueron 700 hectáreas las que sufrieron graves daños ambientales a consecuencia del desmonte que se realizaron tanto para cultivos de autoconsumo como, mayormente, para la elaboración de carbón vegetal.

Las pesquisas señalan que 200 personas habrían ingresado al terreno, pero que se retiraron la noche anterior al procedimiento. Los intervinientes ya no encontraron a los supuestos invasores, solo evidencias que yacían en el predio, como las casas precarias. Sí se pudo constatar la masiva deforestación en la zona, que antes era conocida como boscosa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Hallaron además 40 hornos construidos para la fabricación de carbón. Las evidencias fueron recabadas por la Fiscalía del Medioambiente, encabezada por Marta Leiva; el fiscal Gustavo Chamorro y Fermín Segovia, de la Unidad Fiscal Regional de Vaquería, y por parte la Policía Nacional, el comisario general Óscar Pereira, jefe de Inteligencia, y el director departamental comisario principal Luis Arias.

ORDEN DE CAPTURA

El fiscal Chamorro anunció que ya existe orden de captura para más de 10 personas, sindicadas como supuestos responsables del hecho, quienes instigaban a invadir dichas tierras.

Cabe recordar que el 15 de julio del 2017, en el mismo predio, mataron a dos efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO), quienes presuntamente fueron atacados por los invasores.

Déjanos tus comentarios en Voiz