Encarnación. Agencia regional.
La ciudad de Encarnación sigue sumando atractivos turísticos con la habilitación oficial desde ayer de vuelos panorámicos a través de un helicóptero Bell 206. El helipuerto está ubicado en el área verde, frente mismo a la playa San José y los edificios históricos Silo y Molino, donde pueden acercarse los interesados en dar una vuelta y observar la ciudad desde arriba.
El vuelo inaugural y presentación del servicio se realizó el martes en horas de la tarde y contó con la presencia de autoridades locales, mientras que desde ayer miércoles inició sus operaciones. El horario es de 10:00 a 19:30, que sería el último vuelo, ya que el helicóptero se traslada para su resguardo en el aeropuerto de Encarnación. El helipuerto es una donación al municipio de parte de la comunidad árabe, destacaron en el lugar.
El nuevo atractivo es ofrecido por la empresa privada Helitáctica SA, con tres opciones de vuelo, de 10 minutos, cuyo costo es de G. 340.000 por persona, y se puede disfrutar de la vista panorámica de todo el sector de la playa San José hasta la zona de Carmen del Paraná y otros lugares turísticos; de 15 minutos, G. 640.000 abarcando más sectores de Encarnación y zonas aledañas, y la última opción, de 30 minutos, cuyo destino es la ciudad de Encarnación hasta las Reducciones Jesuíticas de Trinidad y Jesús, con un costo de G. 1.300.000.
“Traemos la oportunidad de hacer los vuelos panorámicos, es la primera vez que estamos en Encarnación, es un proyecto nuevo para que puedan conocer los servicios y puedan tener la experiencia de volar en helicóptero, y sumar también como un atractivo turístico más a todo lo que tiene la ciudad de Encarnación”, manifestó Laura Martínez, de la empresa privada.
No existe límite de edad para disfrutar de esta interesante experiencia de observar la ciudad desde arriba a través de los vuelos. El helicóptero tiene capacidad para 5 pasajeros más el piloto. Cuenta con auriculares para escuchar qué hace el piloto, tiene música de ambiente y desde arriba se pueden tomar todas las imágenes que uno quiere, destacó Martínez.
Con relación a la ubicación del helipuerto, dijo que “está muy bien situado, tiene buen lugar para hacer la corrida con el helicóptero, no hay ningún tipo de obstáculo cerca, el viento ayuda, tiene una muy buena plataforma, que también tiene luces que se prenden automáticamente con la frecuencia del helicóptero”.
La empresa Helitáctica SA, de la capital del país, está en el mercado hace poco más de 8 años, y cuenta con aviones y helicópteros, taller de mantenimiento y escuela de vuelo.