Ciudad del Este. Agencia Regional.

Imágenes de la gran huma­reda que parecía una nube negra fueron vistas desde el puente internacional “Tancredo Neves”, que une Foz de Yguazú, Brasil, con Puerto Iguazú, Argentina. Esto, como consecuencia del incendio de gran enverga­dura que se produjo ayer en el ex vertedero municipal de Minga Guazú, ubicado a dos mil metros de la Ruta 7, en el km 20. Unos veinte mil neu­máticos estaban en el lugar y ayer a la madrugada empeza­ron a quemarse algunos, pro­pagándose rápidamente.

Al tratarse de productos alta­mente tóxicos, los bomberos necesitaron de una espuma especial para sofocar el fuego, lo que dificultó la eliminación rápida del incendio. “Es un líquido que nosotros le llama­mos espuma, hace una capa sobre el producto incendiado y así hace que sofoque el fuego, quitándole el oxígeno, porque si le derramamos agua, que contiene oxígeno, provoca que se queme más grande”, explicó el comandante del Cuerpo de Bomberos Volun­tarios K4 de Minga Guazú, Luis Ramírez. Intervinieron también otra unidad de bom­beros de Minga Guazú, K122 y de Ciudad del Este.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios K4 de Minga Guazú trabajó en el lugar.FOTO: GENTILEZA

Sin embargo, con la utiliza­ción del agua lograron evitar que el fuego se propague a la población vecina, ya que se trata de un predio con yuyales que en esta época del año y con las altas temperaturas están muy secos y propicios para el fuego, según explicaron los bomberos. Ya al final de la tarde disminuyó la humareda porque los neumáticos fueron quemados casi totalmente.

El predio donde se produjo el incendio tiene cinco hectá­reas y fue el vertedero muni­cipal hasta setiembre del año pasado, según el fiscal ambien­tal de la comuna de Minga Guazú, ingeniero Pedro Gon­zález Mieres. El mismo reco­noció que fue idea de la insti­tución municipal llevar allí los neumáticos, ante el reclamo de la ciudadanía sobre la can­tidad de desechos existentes en diferentes lugares.

CONVENIO

La empresa responsable de la recolección y deposición de la basura es Serteco. Su pro­pietario, ingeniero Feliciano Ríos, dijo que el vertedero municipal que está a cargo de su firma ya funciona en otro lugar, pero que prestaron un servicio a la municipalidad proveyendo de transportes para trasladar los neumáti­cos hasta el citado predio.

“Eso fue un convenio entre la municipalidad y las comi­siones vecinales para llevar hasta allí esos neumáticos, porque una empresa se iba a instalar allí para hacer la eli­minación correcta de esas cubiertas”, dijo. Esto contra­dice lo expresado por el fiscal ambiental González Mieres, quien dijo que Serteco estaba a cargo del predio de cubiertas. Sobre la causa del incendio, hay presunción de haber sido provocado, pero la investiga­ción está a cargo de la Fiscalía Ambiental de Ciudad del Este.

Déjanos tus comentarios en Voiz